03 mayo 2012

Marca Personal




Si buscásemos una definición básica de lo que significa la Marca Personal, podríamos decir que se trata de la aplicación al trabajo de las personas de los conceptos de branding comercial. Esta definición es básica para poder actuar en un mercado tan competitivo como es el actual. De la misma manera que las marcas comerciales intentan destacar en el mercado, posicionarse, para ser elegidas. En el caso de las personas, queremos posicionarnos, convirtiéndonos en un referente en nuestro sector, para ser elegidos.

Destacar también, la importancia de hoy en día de las Redes Sociales a nivel profesional como es el caso de Viadeo, Likendin o Xing, las cuales se convierten en el escaparate de los profesionales. Es el lugar en el que se muestra lo que hacen a una gran público.

Para empezar a crear nuestra Marca Personal debemos empezar construyendo un plan a partir de estos tres puntos:

1º Definir un objetivo
2º Buscar nuestro producto
3º Darnos a conocer
El hecho de que un profesional tenga una marca personal consolidada, es un factor muy importante y beneficioso para el mismo. Tanto un estudiante, como empleado o incluso un  desempleado pueden usar la marca personal para desarrollarse profesionalmente. Es importante controlar de forma premeditada la percepción que se tiene de nosotros, para poder tomar el control de nuestra propia imagen.

Para tener una visión un poco más amplia de lo que es la Marca Personal, os muestro un vídeo explicativo de la mano de Andrés Pérez, padre del Personal Branding en España y autor de Marca Personal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario