29 mayo 2012

Entrevista ATRAPALO.COM

Buenos días, 6factorial! se ha puesto en contacto con el Departamento de Comunicación y Branding de la empresa Atrapalo.com, Sandra Bueno directora de tal departamento ha sido muy amable al respondernos personalmente la entrevista adjuntada a continuación: 


(6!). ¿Cuál fue el proceso de creación de la identidad corporativa actual de la empresa?

(A). La identidad corporativa actual se desarrolló junto con la agencia creativa Doubleyou en base a la imagen corporativa inicial (ver archivo adjunto logo_atrapalo_2004).

(6!). ¿Y por qué esa identidad gráfica y no otra?

(A). Atrápalo reivindica el derecho a disfrutar del tiempo libre y nuestra misión es encontrar planes económicos y que este derecho esté al alcance de todos.

Con este carácter reivindicativo nace Atrápalo, por eso somos rojos; un color lleno de vitalidad que proporciona una actitud optimista ante la vida y motiva a la acción.
Nuestro símbolo es una A en honor a nuestro nombre junto con un hombre saltando; este hombre simboliza nuestra esencia:

(6!). ¿Posee la empresa de algún tipo de manual de identidad gráfica corporativa?

(A). Sí. En Atrápalo contamos con un manual de identidad gráfica en que cogemos las aplicaciones de nuestro logo, así como la tipografía propia que tenemos.
Por otro lado, contamos con un manual de buenas prácticas en el que detallamos cómo tratar las diferentes piezas que utilizamos como herramientas de comunicación (newsletters, banners y destacados de contenido).

(6!). Son una marca internacional, trabajan en 6 países además de España, ¿se crean modificaciones en la imagen de marca para el país o cultura al que se dirigen?

(A). En todos los países Atrápalo se mantiene la imagen corporativa; es una decisión tomada tras analizar su significado y fonética en casa país y comprobar que es compatible.
Sí es cierto que siempre se tienen en cuenta las peculiaridades de cada mercado local a la hora de realizar cualquier acción de comunicación.

(6!). ¿De dónde surgió la idea del Naming de la Marca Atrápalo? ¿Contrataron a alguna agencia especializada en ello?

(A). El nombre de marca surgió de la misma manera que la idea de negocio… en un  bar, entre cervezas, en el que cuatro amigos no entendían porque no se aprovechaban las butacas vacías de los teatros si para dichos teatros la función iba a suponer el mismo coste hubiese cuatro espectadores o estuviese el teatro lleno.
Tras ver clara una oportunidad de negocio, ellos mismos la bautizaron como Atrápalo.

(6!). A partir de 2004 Atrápalo multiplicó sus beneficios a pasos agigantados. ¿A qué se debe el aumento en las ventas? ¿Se realizó alguna campaña de comunicación que se deba recordar?

(A). El 2004 es un año en el que la gran crisis de internet surgida en el 2000 ya ha sido olvidada y la penetración de internet en los hogares comienza a crecer sin registrar decrecimiento; contexto que favorece el crecimiento de Atrápalo.

(6!). ¿Qué valores de marca cree que asocian sus clientes a Atrápalo?
 
(A). Que esté al alcance de todos.

(6!). Han ganado muchos premios de comunicación: Premio Nacional de Marketing a la innovación en 2009, Premio Imán de la FECEMD en el apartado digital, la VII edición de Premios Interactiva..., pero de manera subjetiva, ¿recuerda alguna campaña de comunicación que haya afianzado más a la marca a nivel nacional?

(A). La campaña de los atrapantes, unos bichitos que se colaban por las webs y los clientes debían capturarlos para conseguir viajes a muy bien de precio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario