Las 25 marcas más
valoradas de España 8 de Septiembre de 2011
La consultora Brand Finance
ha elaborado una lista de las 25 marcas más valoradas de España. La imagen de
marca que reciben los consumidores sobre cada empresa es fundamental y señala
el funcionamiento y el éxito de la misma.
.
Banco Santander
El logotipo del Banco Santander se ha mantenido
prácticamente sin variaciones desde 1999. Lo que sí ha variado sin embargo es
su denominación, que hasta agosto de 2007 era de Banco Santander Central
Hispano. Todas las sucursales del grupo comparten su imagen corporativa: logo,
tipografía de la letra en blanco y, lo que llama la atención, el uso del color
rojo como seña de identidad. Este color simboliza peligro y agresividad, pero
también poder, vitalidad y energía. En su momento fue una elección muy
arriesgada, pero ha ayudado a que la marca Santander se valore en 25.577
millones de dólares.
BBVA
La imagen de marca del Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria es
bastante sencilla, pese a lo que ha logrado estar presente en todo el mundo y
tener más de 47 millones de clientes. El logo está formado por las iniciales
del banco en azul. Este es un color que, a diferencia del de su competidor más
directo, evoca tranquilidad. La marca de la segunda entidad financiera de
España está valorada en 10.728 millones de dólares.
Movistar
La "M" tridimensional de la operadora móvil de
Telefónica se consolidó tras una campaña multimillonaria, y se ha convertido en
la nueva imagen corporativa de Telefónica Movistar. La tercera
marca española en este ranking está valorada en 9.666 millones de dólares
El Corte Inglés
Es el primer grupo de distribución de España y el número 40
de todo el mundo por volumen de ventas. Estos grandes almacenes comenzaron con
una pequeña tienda en 1940 y han llegado en el año 2010 a obtener un beneficio
neto de 319,32 millones de euros. El triángulo verde con las letras blancas
está en la actualidad presente en todas las ciudades españolas y su marca está
valorada en 8.189 millones de dólares.
Telefónica
El edificio de Telefónica en la Gran Vía madrileña es uno de
los más emblemáticos de la capital española. Esta empresa de telecomunicaciones
se ha situado como líder en el mercado de lengua hispana y portuguesa. El valor
de una marca es un concepto un tanto subjetivo que aglutina aspectos como la
lealtad de los clientes, el reconocimiento de su nombre o la calidad percibida
en sus productos. La marca de la compañía de César Alierta se estima que vale
8.155 millones de dólares.
Mercadona
Esta compañía de distribución valenciana ha conseguido, en
muy pocos años, convertirse en líder en su sector en el año 2010. Cuando
comenzó su andadura en 1977, sólo se podía encontrar en ciudades costeras. En
la actualidad, su marca blanca Hacendado está presente en casi
todas las cocinas españolas. La gestión de "Calidad Total" aplicada
por Juan Roig y orientada a los clientes, siempre con precios muy bajos, está
valorada en 5.231 millones de dólares.
Iberdrola
Iberdrola genera, distribuye y comercializa electricidad y
gas natural. Opera en 28 países y cuenta con 16 millones de clientes, 9 de
ellos españoles. Fue una de las primeras compañías en decantarse por el color
verde, sinónimo de sostenible, como puede apreciarse en su logo corporativo,
con tres pequeñas hojas. Esta imagen de respeto con el medio ambiente está
valorada en 4.575 millones de dólares.
Zara (Inditex)
Entre las diez marcas más valoradas, como no podía ser de
otra manera, se encuentra el imperio textil de Amancio Ortega. Su primera
marca, ZARA, cuyas sobrias letras negras están presentes en los cinco
continentes, se valora en 3.963 millones de dólares. En la imagen, una de sus
colecciones.
Eroski
La empresa de distribución vasca, fundada en 1969, está
valorada en 3.679 millones de dólares. Cuenta con más de 50.000 trabajadores y
alrededor de 2.400 establecimientos por toda España con el color rojo como seña
de identidad de sus supermercados.
ACS
La constructora de Florentino Pérez es en la actualidad una
empresa muy diversificada que está presente en distintos sectores económicos a
través de numerosas e importantes empresas participadas. Cuenta con un gran prestigio,
valorado en 3.468 millones de dólares.
La Caixa
Es la caja de ahorros más importante de Europa, la tercera entidad
financiera de España y la primera de Cataluña, con una red de más de 5.400
oficinas. La mítica estrella fue creada por Joan Miró, al que se le encargó la
realización de un tapiz del cual se pudiera aislar algún elemento emblemático.
En 1980, la estrella y sus colores se convirtieron en el símbolo de la entidad.
Endesa
Su capital estuvo en manos del Estado hasta que en 1988
arrancó su proceso de privatización. Con un logo bastante simple y sobrio, la
marca está valorada en 2.986 millones de dólares. Es la segunda empresa
eléctrica en España y cotiza en el Ibex.
Mapfre
La Mutua de la Agrupación de Propietarios
de Fincas Rústicas de España es la primera
compañía de seguros de España y una de las principales aseguradoras de
Latinoamérica. Su marca está valorada en 2.799 millones de dólares. Como muchas
otras compañías utiliza a menudo un valor seguro para promocionarse: el
deporte.
Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)
FCC está especializada en servicios ciudadanos y es una
marca de gran prestigio valorada en 2.618 millones de dólares. También es la
matriz de uno de los primeros grupos europeos de servicios ciudadanos, tanto
por volumen de cifra de negocios, como por rentabilidad. Su logo es bastante
sencillo.
Gas Natural
Está valorada en 2.576 millones de dólares. Gas Natural, en
la imagen su sede de Barcelona, es líder del mercado gasista español. Su
célebre mariposa es la imagen de 10 compañías distribuidoras, que operan en 13
comunidades autónomas, y dos comercializadoras.
Ferrovial
Rafael del Pino y Moreno fundó Ferrovial en 1952. La
constructora ha crecido rápidamente y en la actualidad opera en grandes obras
alrededor del mundo. Aunque han cambiado de logo en varias ocasiones (ésta es
su imagen antigua), llama la atención que la marca, valorada en 2.393 millones
de dólares, siempre utilice el color amarillo tanto para su fondo como para sus
letras (como el logo actual). Un color que les ha funcionado, digan lo que
digan los supersticiosos.
Criteria
Criteria CaixaCorp salió al mercado el 10 de octubre de 2007
en la Bolsa de Madrid. Su marca estaba valorada en 1.692 millones de dólares.
La misma estrella de Miró de La Caixa era el símbolo de su cartera industrial.
Unión Fenosa
Unión Fenosa fue adquirida por Gas Natural y ahora opera
como Gas Natural Fenosa. La eléctrica tiene una imagen muy representativa, una
media luna amarilla, que estaba valorada en 1.593 millones de dólares.
Acciona
La marca de esta constructora líder en su sector se valora
en 1.569 millones de dólares. Tiene varia divisiones y es líder en energías
renovables, agua y servicios. A la empresa le interesa reforzar esta imagen y
quizás por eso, el logo tiene la forma de una hoja de color rojo.
Abertis
Es una corporación formada por más de sesenta empresas,
fundada en 1967, con sede en Barcelona y dedicada a la explotación de
infraestructuras, transportes y distribución. Está presente en el Ibex35
ininterrumpidamente desde 1992 lo que hace que su marca se valore por su
estabilidad y la confianza que da a sus clientes en 1.389 millones de dólares.
Repsol
Es uno de los grandes valores del Ibex35 y una de las
empresas más importantes de España. Fue fundada en 1987. Su nombre deriva
de la marca de lubricantes comercializada por REPESA (Refinería de Petróleos de
Escombreras). La petrolera lleva varios años buscando incrementar su relevancia
a escala mundial (algo a lo que ayuda su nombre, fácil de pronunciar en muchos
idiomas). Puede decirse que ya ha conseguido este objetivo y su marca se tasa
en 1.281 millones de dólares. Dani Pedrosa (en la imagen) también ha
contribuido en esta labor.
Gamesa
Originariamente era Grupo Auxiliar Metalúrgico S.A. (un
nombre mucho menos atrayente que Gamesa). Esta multinacional que cotiza en el
IBEX se sitúa entre los primeros fabricantes de aerogeneradores a nivel
mundial, con una cuota de mercado superior a 15,6% en 2007. Su marca, sinónimo
de calidad, está valorada por Brand Finance en 1.201 millones de dólares.
Grupo Banco Popular
Es el tercer grupo bancario más grande de España y cotiza en
el Ibex 35. Ha cambiado de imagen corporativa en varias ocasiones, intentando
modernizándose. No obstante su color fetiche, como en el caso del Santander, es
el rojo, pero más tenue que el de su competidor. Su marca está valorada en
1.187 millones de dólares.
Dia
Distribuidora Internacional de Alimentación,
de ahí viene el nombre de ésta cadena de supermercados caracterizada por sus
bajos precios, representados por un símbolo de porcentaje (%), que es lo que
caracteriza a sus comercios como tienda de descuento. Hace 25 años, DIA fue la
primera compañía de distribución en lanzar su propia marca en el mercado
español, estrategia que tiene su continuidad en otros países en los que también
es pionera, como Brasil, Turquía, Argentina o China. Su marca vale 1.139
millones de dólares.
Bankia
La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, comercialmente
conocida como Caja Madrid, es la más antigua de las cajas de ahorro española.
De hecho era esa marca la que tenía la vigésimoquinta posición en el ranking
del año 2010. Ahora, de esa situación y relevancia tendrá que aprovecharse
Bankia, la marca comercial del Banco Financiero y de Ahorros fundado
conjuntamente por Caja Madrid y Bancaja al que se han ido adhiriendo Caja
Insular de Ahorros de Canarias, Caixa Laietiana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y
Caja Segovia. La marca de Caja Madrid estaba valorada en 1.102 millones de
dólares, veremos cuál es la valoración de esta "nueva banca"
Las 25 marcas más
valoradas de España 8 de Septiembre de 2011
La consultora Brand Finance
ha elaborado una lista de las 25 marcas más valoradas de España. La imagen de
marca que reciben los consumidores sobre cada empresa es fundamental y señala
el funcionamiento y el éxito de la misma.
. 
Banco Santander
El logotipo del Banco Santander se ha mantenido
prácticamente sin variaciones desde 1999. Lo que sí ha variado sin embargo es
su denominación, que hasta agosto de 2007 era de Banco Santander Central
Hispano. Todas las sucursales del grupo comparten su imagen corporativa: logo,
tipografía de la letra en blanco y, lo que llama la atención, el uso del color
rojo como seña de identidad. Este color simboliza peligro y agresividad, pero
también poder, vitalidad y energía. En su momento fue una elección muy
arriesgada, pero ha ayudado a que la marca Santander se valore en 25.577
millones de dólares.

BBVA
La imagen de marca del Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria es
bastante sencilla, pese a lo que ha logrado estar presente en todo el mundo y
tener más de 47 millones de clientes. El logo está formado por las iniciales
del banco en azul. Este es un color que, a diferencia del de su competidor más
directo, evoca tranquilidad. La marca de la segunda entidad financiera de
España está valorada en 10.728 millones de dólares.

Movistar
La "M" tridimensional de la operadora móvil de
Telefónica se consolidó tras una campaña multimillonaria, y se ha convertido en
la nueva imagen corporativa de Telefónica Movistar. La tercera
marca española en este ranking está valorada en 9.666 millones de dólares
El Corte Inglés
Es el primer grupo de distribución de España y el número 40
de todo el mundo por volumen de ventas. Estos grandes almacenes comenzaron con
una pequeña tienda en 1940 y han llegado en el año 2010 a obtener un beneficio
neto de 319,32 millones de euros. El triángulo verde con las letras blancas
está en la actualidad presente en todas las ciudades españolas y su marca está
valorada en 8.189 millones de dólares.
Telefónica
El edificio de Telefónica en la Gran Vía madrileña es uno de
los más emblemáticos de la capital española. Esta empresa de telecomunicaciones
se ha situado como líder en el mercado de lengua hispana y portuguesa. El valor
de una marca es un concepto un tanto subjetivo que aglutina aspectos como la
lealtad de los clientes, el reconocimiento de su nombre o la calidad percibida
en sus productos. La marca de la compañía de César Alierta se estima que vale
8.155 millones de dólares.

Mercadona
Esta compañía de distribución valenciana ha conseguido, en
muy pocos años, convertirse en líder en su sector en el año 2010. Cuando
comenzó su andadura en 1977, sólo se podía encontrar en ciudades costeras. En
la actualidad, su marca blanca Hacendado está presente en casi
todas las cocinas españolas. La gestión de "Calidad Total" aplicada
por Juan Roig y orientada a los clientes, siempre con precios muy bajos, está
valorada en 5.231 millones de dólares.

Iberdrola
Iberdrola genera, distribuye y comercializa electricidad y
gas natural. Opera en 28 países y cuenta con 16 millones de clientes, 9 de
ellos españoles. Fue una de las primeras compañías en decantarse por el color
verde, sinónimo de sostenible, como puede apreciarse en su logo corporativo,
con tres pequeñas hojas. Esta imagen de respeto con el medio ambiente está
valorada en 4.575 millones de dólares.

Zara (Inditex)
Entre las diez marcas más valoradas, como no podía ser de
otra manera, se encuentra el imperio textil de Amancio Ortega. Su primera
marca, ZARA, cuyas sobrias letras negras están presentes en los cinco
continentes, se valora en 3.963 millones de dólares. En la imagen, una de sus
colecciones.
Eroski
La empresa de distribución vasca, fundada en 1969, está
valorada en 3.679 millones de dólares. Cuenta con más de 50.000 trabajadores y
alrededor de 2.400 establecimientos por toda España con el color rojo como seña
de identidad de sus supermercados.

ACS
La constructora de Florentino Pérez es en la actualidad una
empresa muy diversificada que está presente en distintos sectores económicos a
través de numerosas e importantes empresas participadas. Cuenta con un gran prestigio,
valorado en 3.468 millones de dólares.

La Caixa
Es la caja de ahorros más importante de Europa, la tercera entidad
financiera de España y la primera de Cataluña, con una red de más de 5.400
oficinas. La mítica estrella fue creada por Joan Miró, al que se le encargó la
realización de un tapiz del cual se pudiera aislar algún elemento emblemático.
En 1980, la estrella y sus colores se convirtieron en el símbolo de la entidad.

Endesa
Su capital estuvo en manos del Estado hasta que en 1988
arrancó su proceso de privatización. Con un logo bastante simple y sobrio, la
marca está valorada en 2.986 millones de dólares. Es la segunda empresa
eléctrica en España y cotiza en el Ibex.

Mapfre
La Mutua de la Agrupación de Propietarios
de Fincas Rústicas de España es la primera
compañía de seguros de España y una de las principales aseguradoras de
Latinoamérica. Su marca está valorada en 2.799 millones de dólares. Como muchas
otras compañías utiliza a menudo un valor seguro para promocionarse: el
deporte.

Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)
FCC está especializada en servicios ciudadanos y es una
marca de gran prestigio valorada en 2.618 millones de dólares. También es la
matriz de uno de los primeros grupos europeos de servicios ciudadanos, tanto
por volumen de cifra de negocios, como por rentabilidad. Su logo es bastante
sencillo.

Gas Natural
Está valorada en 2.576 millones de dólares. Gas Natural, en
la imagen su sede de Barcelona, es líder del mercado gasista español. Su
célebre mariposa es la imagen de 10 compañías distribuidoras, que operan en 13
comunidades autónomas, y dos comercializadoras.
Ferrovial
Rafael del Pino y Moreno fundó Ferrovial en 1952. La
constructora ha crecido rápidamente y en la actualidad opera en grandes obras
alrededor del mundo. Aunque han cambiado de logo en varias ocasiones (ésta es
su imagen antigua), llama la atención que la marca, valorada en 2.393 millones
de dólares, siempre utilice el color amarillo tanto para su fondo como para sus
letras (como el logo actual). Un color que les ha funcionado, digan lo que
digan los supersticiosos.

Criteria
Criteria CaixaCorp salió al mercado el 10 de octubre de 2007
en la Bolsa de Madrid. Su marca estaba valorada en 1.692 millones de dólares.
La misma estrella de Miró de La Caixa era el símbolo de su cartera industrial.

Unión Fenosa
Unión Fenosa fue adquirida por Gas Natural y ahora opera
como Gas Natural Fenosa. La eléctrica tiene una imagen muy representativa, una
media luna amarilla, que estaba valorada en 1.593 millones de dólares.

Acciona
La marca de esta constructora líder en su sector se valora
en 1.569 millones de dólares. Tiene varia divisiones y es líder en energías
renovables, agua y servicios. A la empresa le interesa reforzar esta imagen y
quizás por eso, el logo tiene la forma de una hoja de color rojo.

Abertis
Es una corporación formada por más de sesenta empresas,
fundada en 1967, con sede en Barcelona y dedicada a la explotación de
infraestructuras, transportes y distribución. Está presente en el Ibex35
ininterrumpidamente desde 1992 lo que hace que su marca se valore por su
estabilidad y la confianza que da a sus clientes en 1.389 millones de dólares.

Repsol
Es uno de los grandes valores del Ibex35 y una de las
empresas más importantes de España. Fue fundada en 1987. Su nombre deriva
de la marca de lubricantes comercializada por REPESA (Refinería de Petróleos de
Escombreras). La petrolera lleva varios años buscando incrementar su relevancia
a escala mundial (algo a lo que ayuda su nombre, fácil de pronunciar en muchos
idiomas). Puede decirse que ya ha conseguido este objetivo y su marca se tasa
en 1.281 millones de dólares. Dani Pedrosa (en la imagen) también ha
contribuido en esta labor.

Gamesa
Originariamente era Grupo Auxiliar Metalúrgico S.A. (un
nombre mucho menos atrayente que Gamesa). Esta multinacional que cotiza en el
IBEX se sitúa entre los primeros fabricantes de aerogeneradores a nivel
mundial, con una cuota de mercado superior a 15,6% en 2007. Su marca, sinónimo
de calidad, está valorada por Brand Finance en 1.201 millones de dólares.

Grupo Banco Popular
Es el tercer grupo bancario más grande de España y cotiza en
el Ibex 35. Ha cambiado de imagen corporativa en varias ocasiones, intentando
modernizándose. No obstante su color fetiche, como en el caso del Santander, es
el rojo, pero más tenue que el de su competidor. Su marca está valorada en
1.187 millones de dólares.
Dia
Distribuidora Internacional de Alimentación,
de ahí viene el nombre de ésta cadena de supermercados caracterizada por sus
bajos precios, representados por un símbolo de porcentaje (%), que es lo que
caracteriza a sus comercios como tienda de descuento. Hace 25 años, DIA fue la
primera compañía de distribución en lanzar su propia marca en el mercado
español, estrategia que tiene su continuidad en otros países en los que también
es pionera, como Brasil, Turquía, Argentina o China. Su marca vale 1.139
millones de dólares.

Bankia
La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, comercialmente
conocida como Caja Madrid, es la más antigua de las cajas de ahorro española.
De hecho era esa marca la que tenía la vigésimoquinta posición en el ranking
del año 2010. Ahora, de esa situación y relevancia tendrá que aprovecharse
Bankia, la marca comercial del Banco Financiero y de Ahorros fundado
conjuntamente por Caja Madrid y Bancaja al que se han ido adhiriendo Caja
Insular de Ahorros de Canarias, Caixa Laietiana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y
Caja Segovia. La marca de Caja Madrid estaba valorada en 1.102 millones de
dólares, veremos cuál es la valoración de esta "nueva banca"
No hay comentarios:
Publicar un comentario